10 reasons to visit Alt Empordà

La zona donde hacer una escapada de fin de semana o pasar las vacaciones es muy importante, ya que no sólo depende de qué ofrece el edificio donde se realiza la estancia en si, sino también todas las actividades, excursiones, ocio, deporte y turismo cultural que se puedan realizar a su alrededor. Por eso, es muy importante que esté cerca de un amplio abanico de ofertas lúdicas y enriquecedoras. Por suerte, ¡en el Alt Empordà tenemos de todo!

  1. Somos tierra de Costa Brava. Tenemos la prestigiosa Costa Brava, con incontables calas, playas y costas dignas de postal para pasar un día de playa para enmarcar. ¡Algunas de las playas más famosas de Europa están aquí mismo!
  2. Somos tierra de Pirineos. Tenemos parajes montañosos donde perderse horas y horas para realizar excursiones y subir a sus cimas. Desde la Alta Garrotxa al Cap de Creus, pasando por el macizo de L’Albera o excursiones hacia la zona de la Garrotxa, las posibilidades son infinitas.
  3. Somos tierra de vinos. Somos conocidos por nuestra DO Empordà. Los viñedos se esparcen por las llanuras de L’Empordà y los secretos y tradiciones vitivinícolas de hace generaciones elaboran algunos de los mejores vinos del país. ¡No serán pocas las bodegas que encontraréis en L’Empordà y donde podréis realizar una cata de vinos…!
  4. Somos tierra de reposo. La calma es nuestro sello distintivo. Puede encontrarse en las tierras del interior de L’Empordà, con un paseo entre campos y bosques; o bien en una playa mecida por las olas en la Costa Brava; o con la tranquilidad de un apartamento turístico rodeado de naturaleza.
  5. Somos tierra de cultura. En el Alt Empordà se puede conocer la figura de uno de los grandes genios de la pintura catalana, Salvador Dalí, gracias al Triángulo Daliniano: una ruta de arte y cultura sorprendente entre Figueres (Teatro-Museo Dalí), Portlligat (Casa-Museo Salvador Dalí) y la Pera (Castillo de Púbol). Y no sólo eso: centenares de escritores, poetas, pintores y artistas de todo tipo se han enamorado de L’Empordà de una forma absoluta. Sólo hay que seguir sus pasos…
  6. Somos tierra de patrimonio. Desde las iglesias románicas y góticas que hay repartidas por todo el territorio a los santuarios religiosos, casas de payés y antiguas construcciones que recuerdan nuestra historia y hay que preservarlos, el patrimonio arquitectónico y cultural del Alt Empordà es de los que no se acaban.
  7. Somos tierra de tradiciones. Las ferias de todo tipo y de productos artesanos y de temporada ampurdaneses, las cantadas de habaneras, las sardanas (¡somos la cuna de la sardana!), los locos Carnavales, la gran cantidad de festivales de música que hay en verano, sumado a las fiestas de cada pueblo, y mucho más… Todo ello, ¡al alcance del visitante!
  8. Somos tierra de gastronomía. Nuestra gastronomía ha tenido tiempo de desarrollar un carácter propio, único, a lo largo de siglos. Influida por los productos del mar, por los embutidos, los vinos, arroces, verduras y frutas… La naturaleza es abundante en L’Empordà ¡y permite hacer volar la imaginación! A parte de los platos tradicionales, la cocina de altos vuelos también ha tenido presencia, como era el caso del famoso restaurante Bulli, de Ferran Adrià, y otros locales de lujo que ofrecen sus servicios.
  9. Somos tierra de naturaleza. El entorno natural del Alt Empordà es uno de sus valores más importantes. Con zonas de especial protección como la Serra de L’Albera (al norte), la Alta Garrotxa (al noroeste) o Parques Naturales como los Aiguamolls de L’Empordà y el Cap de Creus, y no muy lejos del Parque de la Zona Volcánica de la Garrotxa y del Parque del Montgrí, las Illes Medes y el Bajo Ter, ¡está claro que los más naturistas encontrarán su sitio!
  10. Somos tierra y cielo. No sólo tenemos tierra, sino también cielo. La zona de la Alta Garrotxa, al noroeste del Alt Empordà, es un paraje de mínima contaminación lumínica, enmarcado entre montañas, que permite ver un cielo oscuro como pocos en toda Europa. ¡En Albanyà incluso han construido un espectacular observatorio astronómico!

Ya lo veis: ¡enamorarse de L’Empordà es fácil! ¿Queréis venir a experimentarlo en primera persona?

 

Firmado: el equipo de las casas rurales de Masos Can Sot

This site uses its own and third parties cookies to improve our services related with your preferences by analyzing your browsing habits. If you continue browsing, we consider that you have accepted the use of it. You can learn more about our policy here

Accept
Top